
Hicimos 3 Long plays, de una música que podríamos llamar rock alternativo para la época. Los Blops partieron tocando covers de Los Rolling Stones, Bob Dylan, Los Doors, hasta que nos dimos cuenta de que queríamos hacer nuestra propia música. Había un movimiento musical muy intenso, sobre todo en el folclor con Víctor Jara, Violeta Parra, Pato Manns y por otro lado estaban Los Jaivas, Congreso, Vidrios Quebrados, entre otros. Ahí partimos como de nuevo, con la integración de guitarras acústicas, por ejemplo, que nos llevó hacia oytro tipo de música, hasta que grabamos nuestro tercer disco, que fue progresivo de frentón.
En esa época el jipismo era una alternativa de vida bastante válida. Yo creo que la Comunidad funcionó bastante bien, de hecho hasta el día de hoy, yo mismo practico muchas de esas cosas que aprendimos en esa época, como la solidaridad o el tratar colectivamente las cosas. Podría decirse que fuimos jipis, pero muy disciplinados.
Uno de nuestros grandes hitos fue el éxito logrado por la canción Los Momentos. Ese tema lo compuse en el año 70 y nunca tuve la intención de hacer una canción que durara tantos años, de hecho cuando grabamos nuestro primer long play con Los Blops, esta canción fue la última que grabamos ya que nos faltaba tiempo para completar el disco, o sea, directamente, fue una canción de relleno. El grupo Los Blops se disuelve en julio de 1973, porque hay distintas vocaciones.
Juan Contreras quería dejar la música para dedicarse a la artesanía, Sergio Besar quería ir a Estados Unidos a perfeccionarse en batería y en realidad estábamos pasando problemas económicos, el grupo no estaba dando para asegurar nuestra subsistencia. Ahí cada uno empezó a caminar sus propias rutas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario